Home
Acerca de
  • Investigar y divulgar, para aprender ciencia

    Mar 24, 2014 Aprendizaje Didáctica de las ciencias

    Daniela Lorena Lamas. Departamento de Química e Ingeniería Química. Planta Piloto de Ingeniería Química- CONICET – Universidad Nacional del Sur. Una conducta del ser humano que se ha visto afectada por la tecnología y cultura que él mismo ha creado, es el aprendizaje formal. Algunas décadas atrás, estudiar y aprender, …

    Leer más
  • Proyecto Choiols: la astronomía como vehículo para la emancipación

    Jun 24, 2013 Didáctica de las ciencias Sociedad

    Patricia Knopoff. Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de La Plata. ¿Por qué y para qué didáctica de la astronomía? Hubo tiempos en que la Verdad y la Mentira sobre el cielo estaban en manos de una institución que ostentaba el poder. La Tierra era el Centro del Universo, morada del Rey de la Creación, y estaba …

    Leer más
  • La ideología de la enseñanza de las ciencias

    Nov 9, 2012 Didáctica de las ciencias Sociedad

    Ariel Dobry. Instituto de Física Rosario (UNR) ¿Qué cuestión ideológica puede encontrarse en la explicación de un problema de física por un docente? El físico y docente Ariel Dobry comparte aquí algunas reflexiones a partir de su experiencia. Ingresé a la docencia universitaria en el año 1983. La recuperación reciente …

    Leer más
  • El Taller de Enseñanza de Física de la UNLP como innovación: diseño, desarrollo y evaluación

    Dec 16, 2009 Didáctica de las ciencias

    Diego Petrucci. Instituto de Desarrollo Humano Universidad, Universidad Nacional General Sarmiento. Esta Tesis presenta una descripción curricular sistemática y un análisis detallado de un curso universitario de física básica llamado Taller de Enseñanza de Física (TEF). El TEF representa un modelo de enseñanza de la …

    Leer más
  • El rol de los trabajos prácticos de laboratorio en la enseñanza de física

    Jul 11, 2008 Trabajos prácticos Didáctica de las ciencias

    Luis Pugnaloni. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos (CONICET - UNLP). El año 2008 ha sido declarado como el Año de la Enseñanza de las Ciencias por los Ministerios de Educación y de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, con el objetivo de mejorar la enseñanza de las Ciencias Naturales y la …

    Leer más

CienciaNet

Ciencia y educación en Argentina.
Leer más

Posts destacados

  • Desarrollo matemático permite mejorar la interpretación de imágenes médicas
  • Sobre la medición reciente del muón
  • Einstein, Tucumán y el infinito
  • La torre donde la luz gravita
  • El último elemento: El bosón de Higgs

Posts recientes

  • Los plásticos pueden ser tan valiosos como el diamante: sus aplicaciones especiales y espaciales
  • Una mirada física al juego del fútbol: ¡que el borracho no te saque la pelota!
  • Desarrollo matemático permite mejorar la interpretación de imágenes médicas
  • Sobre la medición reciente del muón
  • Comunicar la ciencia: ¿Resultados o procesos?
  • Neumonía de Wuhan. ¿Qué dicen los modelos matemáticos de propagación del coronavirus 2019-nCoV?
  • "¡Felicitaciones! Usted ha ganado un premio" - Una mirada de género sobre las distinciones en ciencia
  • La teoría de la relatividad y el centro galáctico

Categorías

FÍSICA 70 EDUCACIÓN 14 MEDICINA 13 OPINIÓN 9 SOCIEDAD 9 QUÍMICA 8 BIOLOGÍA 7 ECOLOGÍA 7 INGENIERÍA 7 NN 5
Todas las Categorias
AGRONOMÍA3 ANTROPOLOGÍA1 ANUNCIO2 ARQUEOLOGÍA1 ASTRONOMÍA1 BIOFÍSICA1 BIOLOGÍA7 BIOQUÍMICA1 BIOTECNOLOGÍA1 ECOLOGÍA7 ECONOMÍA3 EDUCACIÓN14 EPIDEMIOLOGÍA2 EPISTEMOLOGÍA2 ÉTICA1 ETOLOGÍA1 FISICA3 FÍSICA70 FISICOQUÍMICA1 GEOFÍSICA1 GEOLOGÍA2 HISTORIA1 INGENIERÍA7 MEDICINA13 NEUROCIENCIA1 NN5 OPINIÓN9 PSIQUIATRÍA1 QUÍMICA8 SALUD1 SOCIEDAD9 SOCIOLOGÍA3 TECNOLOGÍA2 VETERINARIA1
[A~Z][0~9]

Tags

SOCIEDAD 14 NANOTECNOLOGÍA 9 BIOFÍSICA 8 SALUD 8 DIVULGACIÓN 7 MODELOS-COMPUTACIONALES 7 MODELOS-MATEMÁTICOS 7 CÁNCER 5 DIDÁCTICA-DE-LAS-CIENCIAS 5 ALIMENTOS 4
Todos los Tags
ACEITES1 ACUAPORINAS1 ADS/CFT1 AEDES-AEGYPTI1 AGUA3 AGUJERO-NEGRO2 AGUJEROS-NEGROS3 AGUJEROS-NEGROS-PRIMORDIALES1 ALGARROBO1 ALIMENTOS4 ALMEJA1 AMINOÁCIDOS1 ANÁLISIS-DE-TEXTOS1 APRENDIZAJE1 ARENA1 ARQUITECTURA1 ASTROFÍSICA3 ATASCOS1 BACTERIAS2 BACTERIÓFAGOS1 BAJAS-TEMPERATURAS2 BECARIOS2 BIOCATALIZADORES1 BIODISEL1 BIOFÍSICA8 BIOMATERIALES1 BIOMIMÉTICA1 BIOTECNOLOGÍA1 BOSÓN-DE-HIGGS3 CAMBIO-CLIMÁTICO1 CAMBIOS-DE-FASE1 CÁNCER5 CANTO1 CAOS1 CARTOGRAMAS1 CEREBRO1 CERRO-AZUL1 CHAGAS2 CHIMANGO1 CIANOBACTERIAS1 CIENCIA1 CIENCIA-HOY1 CIRUJÍA1 CLAUDIA-PATRICIA-MASSOLO1 COMPORTAMIENTO1 COMUNICACIÓN1 CONICET1 CONTAMINACIÓN1 CORONAVIRUS1 CORRUPCIÓN1 COSMOLOGÍA2 COSMOVISIÓN1 CRISTAL-FOTÓNICO1 CRISTALES-GIGANTES1 CRISTALOGRAFÍA1 CUEVAS-DE-NAICA1 CULTURA2 CURVATURA-DEL-ESPACIO-TIEMPO1 DEFENSA1 DEMOCRATIZACIÓN1 DENGE1 DENGUE3 DEPORTE1 DESARROLLO2 DEUDA-DE-CARBONO1 DIDÁCTICA1 DIDÁCTICA-DE-LAS-CIENCIAS5 DIFRACCIÓN1 DIMENSIONES1 DIVULGACIÓN7 DIVULGACIÓN-CIENTÍFICA1 EFECTO-INVERNADERO1 EFICIENCIA1 EFICIENCIA-ENERGÉTICA1 EINSTEIN4 ELECTRICIDAD1 ELECTRÓN1 ELECTRÓNICA1 EMPRESAS1 ENERGÍA2 ENERGÍA-SOLAR2 ENZIMAS1 EPIDEMIA1 EPIDEMIAS3 EPIDEMIOLOGÍA1 EPISTEMOLOGÍA1 ESTACIONALIDAD1 ESTADÍSTICA1 ESTILO-DE-VIDA1 EVENTO2 EVOLUCIÓN1 EXPANSIÓN-DEL-UNIVERSO1 EXTENSIÓN1 FERMILAB1 FIEBRE-AMARILLA2 FILOSOFÍA1 FINANZAS1 FÍSICA-NO-LINEAL1 FÍSICA-NUCLEAR1 FÍSTULA-ENTEROCUTÁNEA1 FLUJO1 FORMACIÓN-DE-OPINIÓN1 FORO1 FRACTAL1 FRÍO2 FÚTBOL1 GALTON1 GASOIL1 GENÉTICA2 GIRASOL1 GLIFOSATO1 GOBIERNO1 GRAFENO2 GRAFOS1 GRAVEDAD2 GRAVEDAD-CUÁNTICA1 GRAVITACIÓN1 HEMO-PROTEÍNAS1 HORMIGAS-ARGENTINAS1 IMAGEN1 IMÁGEN1 IMÁGENES1 INDEC1 INDEX1 INFECCIONES1 INFOGRAFÍA1 INFORMÁTICA1 INMUNOLOGÍA1 INSTITUTO-DE-FÍSICA-UNLP1 INTELIGENCIA-ARTIFICIAL2 INTERDISCIPLINA4 INTOXICACIÓN-POR-PLOMO1 LA-PAMPA1 LA-PLATA1 LACTOBACILOS1 LÁSER1 LENGUAJES1 LHC2 LIBRO1 LIPOSOMAS1 LÍQUIDO-DE-ELECTRONES1 LÍQUIDOS4 LUZ2 MAGNETISMO3 MALDACENA1 MAR-ARGENTINO1 MARCHA-ALEATORIA1 MATERIA-CONDENSADA1 MATERIA-GRANULAR3 MATERIA-OSCURA2 MATERIAL-GRANULAR2 MATERIALES1 MECÁNICA-COMPUTACIONAL1 MECÁNICA-CUÁNTICA1 MECANICISMO1 MEDIOS-DE-COMUNICACIÓN1 MEMBRANA-CELULAR1 MEMORIA1 MENDOZA1 METABOLISMO1 MICROBIOMA1 MIOCENO-SUPERIOR1 MODELADO-MATEMÁTICO1 MODELO-ESTÁNDAR1 MODELO-MATEMÁTICO2 MODELOS-COMPUTACIONALES7 MODELOS-MATEMÁTICOS7 MONOCULTIVO1 MONOPOLOS-MAGNÉTICOS1 MOSQUITO3 MOTORES-MOLECULARES1 MOVIMIENTOS-SOCIALES1 MUJERES-EN-CIENCIA2 MUÓN1 MUSEO2 MÚSICA2 NANOCIENCIA2 NANOTECNOLOGÍA9 NANOTUBOS1 NEOPLATONISMO1 NEUROCIENCIAS2 NEUTRINOS1 NUEVA-FÍSICA1 ONDAS-GRAVITACIONALES1 ÓPTICA2 ORGANICISMO1 PÁJAROS1 PARTO1 PATAGONIA1 PEATONES1 PERCEPCIÓN2 PERCEPCIÓN-SENSORIAL1 PERIODISMO2 PERTUSSIS1 PLAGUICIDAS1 PLANTAS2 PLÁSTICOS1 PLATAFORMA-CONTINENTAL1 PLOMBEMIA1 POLÍMEROS1 POLÍTICA-CIENTÍFICA3 POLÍTICAS-PÚBLICAS1 PREMIOS-EN-CIENCIAS1 PROCESOS-COGNITIVOS1 PROTEINAS1 PROTEÍNAS4 PSEUDOCIENCIAS1 PUBLICACIÓN1 PUENTES-DE-HIDRÓGENO1 QUIMIOTERAPIA1 RADIACTIVIDAD2 RADIACTIVIDAD-EN-MEDIO-AMBIENTE1 RAYOS-GAMA1 RAYOS-X2 RED-BAYESIANA1 REDES-COMPLEJAS1 REDUCCIONISMO1 REGENERACIÓN-DE-TEJIDOS1 RELACIONES-LABORALES1 RELATIVIDAD2 RELATIVIDAD-GENERAL3 REPRESENTACIONES1 REUNIÓN-CIENTÍFICA1 RITMO-CIRCADIANO1 RITMOS-CIRCADIANOS1 SALUD8 SATURNISMO1 SEMICONDUCTORES1 SILDENAFIL1 SIMULACIÓN-COMPUTACIONAL2 SIMULACIÓN-NUMÉRICA1 SIMULACIONES-COMPUTACIONALES1 SIMULACIONES-NUMÉRICAS2 SISTEMA-CIENTÍFICO1 SISTEMA-NEURONAL1 SMS1 SOCIEDAD14 SOFWARE-LIBRE1 SOJA3 SPECKLE1 STEPHEN-HAWKING1 SUSTENTABILIDAD2 SYNECHOCOCCUS1 TABAQUISMO1 TECNOLOGÍA2 TECNOLOGÍA-NUCLEAR1 TELÉFONO1 TELETRABAJO1 TEORÍA-DE-CUERDAS2 TERRORISMO-DE-ESTADO1 TICS1 TOS-CONVULSA1 TRABAJOS-PRÁCTICOS1 TRANSICIÓN-DE-FASE2 TRANSMISIÓN-INALÁMBRICA1 TRIBOLOGÍA1 TUCUMÁN1 TUMOR1 UBA1 UNIVERSIDAD1 VEHÍCULOS-AUTÓNOMOS1 VIAGRA1 VIBRATO1 VIDRIOS1 VIH1 VINCHUCA1 VIRUS1
[A~Z][0~9]

Copyright 2007- CIENCIANET. Licencia Creative Commons BY-SA 4.0 Internacional