Home
Acerca de
  • Historia evolutiva de las proteínas

    Mar 11, 2009 Proteínas Evolución

    Bruno De Angelis: Departamento de Materiales Didácticos, Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes. Científicos de la Universidad Nacional de Quilmes y La Plata reproducen mediante computadoras la historia evolutiva de familias de proteínas. La evolución en movimiento Puestos a comparar, sin mucho rigor por …

    Leer más
  • La interdisciplina revisitada

    Mar 9, 2009 Interdisciplina

    Bertha Orozco Fuentes. Investigadora del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE) de la Universidad Nacional Autónoma de México. Considero un acierto el que Roberto Follari, en su artículo "La interdisciplina revisitada", retome el debate sobre la problemática de la …

    Leer más
  • ¿Es posible controlar la luz difractada por una red de difracción?

    Feb 27, 2009 Difracción Luz

    Manuel Carlevaro. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos (CONICET - UNLP). Este artículo ha sido financiado por el proyecto INVOFI de la Asociación Física Argentina. ¡Sí!...y se logra empleando elementos dispersores distribuidos de forma determinada. Científicos argentinos han estudiado en forma numérica …

    Leer más
  • Prevención de infecciones perinatales por Streptococcus beta-hemolítico grupo B en Argentina

    Feb 16, 2009 Bacterias Parto

    Paula Bergero. Departamento de Física, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. El streptococcus agalactiae o estreptococo beta-hemolítico grupo B (EGB) es una bacteria que suele habitar el tracto digestivo de los seres humanos y puede colonizar además las vías genitales, rectal y …

    Leer más
  • ¿Puede la fricción generar rayos X?

    Jan 13, 2009 Tribología Rayos X

    Diego Maza. Grupo de Medios Granulares. Universidad de Navarra. La tribología es una rama de la ciencia poco conocida y escasamente explorada por la comunidad científica internacional. Su objeto de estudio son los procesos de fricción y desgaste que aparecen entre diferentes cuerpos cuando estos interactúan entre sí …

    Leer más
  • La naturaleza nos invita a jugar con la luz

    Dec 2, 2008 Óptica Cristal fotónico

    Manuel Carlevaro. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos (CONICET - UNLP) y Universidad Tecnológica Nacional. Científicos de la Universidad de Utah lograron desentrañar la estructura fotónica tridimensional de las escamas presentes en el caparazón de un escarabajo autóctono de Brasil. Su color verde …

    Leer más
  • El inteligente chimango

    Nov 20, 2008 Chimango Comportamiento

    Luis Pugnaloni. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos (IFLySiB). Quienes transitan las rutas argentinas están acostumbrados a observar esos pequeños halcones que habitan nuestras pampas: los chimangos. El saber popular recomienda no gastar pólvora en ellos. ¿Será porque su carne no es sabrosa o porque, …

    Leer más
  • Percepción pública de la nanotecnología: Un viaje al nanomundo

    Oct 28, 2008 Nanotecnología

    Astrid Bengtsson. Instituto Balseiro, Universidad Nacional de Cuyo. [email protected] Algunas áreas de la ciencia comienzan a resonar más que otras en los medios de comunicación y en la ficción, causando cierta fascinación por parte de la población a pesar de que se desconozcan sus alcances. Una de estas áreas es …

    Leer más
  • Formación de opinión: Líderes vs medios de comunicación

    Oct 16, 2008 Formación de opinión Transición de fase

    Norma Canosa: Instituto de Física de La Plata (UNLP-CONICET). En este trabajo se investiga un modelo para la formación de opinión, basado en la teoría del impacto social, mediante métodos estadísticos que permiten estudiar el comportamiento dinámico de un grupo social bajo la influencia de un líder fuerte y de los …

    Leer más
  • El trabajo científico en los grandes emprendimientos

    Sep 29, 2008 LHC Bosón de Higgs

    Luis Pugnaloni. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos (CONICET - UNLP). Valeria Perez Reale hizo su licenciatura en Fisica en la Universidad Nacional de La Pampa y luego de realizar su tesis doctoral en la Universidad de Berna se incorporo al proyecto ATLAS que es parte del gran colisionador de protones …

    Leer más
    • ««
    • «
    • 8
    • 9
    • 10
    • 11
    • 12
    • »
    • »»

CienciaNet

Ciencia y educación en Argentina.
Leer más

Posts destacados

  • Desarrollo matemático permite mejorar la interpretación de imágenes médicas
  • Sobre la medición reciente del muón
  • Einstein, Tucumán y el infinito
  • La torre donde la luz gravita
  • El último elemento: El bosón de Higgs

Posts recientes

  • Los plásticos pueden ser tan valiosos como el diamante: sus aplicaciones especiales y espaciales
  • Una mirada física al juego del fútbol: ¡que el borracho no te saque la pelota!
  • Desarrollo matemático permite mejorar la interpretación de imágenes médicas
  • Sobre la medición reciente del muón
  • Comunicar la ciencia: ¿Resultados o procesos?
  • Neumonía de Wuhan. ¿Qué dicen los modelos matemáticos de propagación del coronavirus 2019-nCoV?
  • "¡Felicitaciones! Usted ha ganado un premio" - Una mirada de género sobre las distinciones en ciencia
  • La teoría de la relatividad y el centro galáctico

Categorías

FÍSICA 70 EDUCACIÓN 14 MEDICINA 13 OPINIÓN 9 SOCIEDAD 9 QUÍMICA 8 BIOLOGÍA 7 ECOLOGÍA 7 INGENIERÍA 7 NN 5
Todas las Categorias
AGRONOMÍA3 ANTROPOLOGÍA1 ANUNCIO2 ARQUEOLOGÍA1 ASTRONOMÍA1 BIOFÍSICA1 BIOLOGÍA7 BIOQUÍMICA1 BIOTECNOLOGÍA1 ECOLOGÍA7 ECONOMÍA3 EDUCACIÓN14 EPIDEMIOLOGÍA2 EPISTEMOLOGÍA2 ÉTICA1 ETOLOGÍA1 FISICA3 FÍSICA70 FISICOQUÍMICA1 GEOFÍSICA1 GEOLOGÍA2 HISTORIA1 INGENIERÍA7 MEDICINA13 NEUROCIENCIA1 NN5 OPINIÓN9 PSIQUIATRÍA1 QUÍMICA8 SALUD1 SOCIEDAD9 SOCIOLOGÍA3 TECNOLOGÍA2 VETERINARIA1
[A~Z][0~9]

Tags

SOCIEDAD 14 NANOTECNOLOGÍA 9 BIOFÍSICA 8 SALUD 8 DIVULGACIÓN 7 MODELOS-COMPUTACIONALES 7 MODELOS-MATEMÁTICOS 7 CÁNCER 5 DIDÁCTICA-DE-LAS-CIENCIAS 5 ALIMENTOS 4
Todos los Tags
ACEITES1 ACUAPORINAS1 ADS/CFT1 AEDES-AEGYPTI1 AGUA3 AGUJERO-NEGRO2 AGUJEROS-NEGROS3 AGUJEROS-NEGROS-PRIMORDIALES1 ALGARROBO1 ALIMENTOS4 ALMEJA1 AMINOÁCIDOS1 ANÁLISIS-DE-TEXTOS1 APRENDIZAJE1 ARENA1 ARQUITECTURA1 ASTROFÍSICA3 ATASCOS1 BACTERIAS2 BACTERIÓFAGOS1 BAJAS-TEMPERATURAS2 BECARIOS2 BIOCATALIZADORES1 BIODISEL1 BIOFÍSICA8 BIOMATERIALES1 BIOMIMÉTICA1 BIOTECNOLOGÍA1 BOSÓN-DE-HIGGS3 CAMBIO-CLIMÁTICO1 CAMBIOS-DE-FASE1 CÁNCER5 CANTO1 CAOS1 CARTOGRAMAS1 CEREBRO1 CERRO-AZUL1 CHAGAS2 CHIMANGO1 CIANOBACTERIAS1 CIENCIA1 CIENCIA-HOY1 CIRUJÍA1 CLAUDIA-PATRICIA-MASSOLO1 COMPORTAMIENTO1 COMUNICACIÓN1 CONICET1 CONTAMINACIÓN1 CORONAVIRUS1 CORRUPCIÓN1 COSMOLOGÍA2 COSMOVISIÓN1 CRISTAL-FOTÓNICO1 CRISTALES-GIGANTES1 CRISTALOGRAFÍA1 CUEVAS-DE-NAICA1 CULTURA2 CURVATURA-DEL-ESPACIO-TIEMPO1 DEFENSA1 DEMOCRATIZACIÓN1 DENGE1 DENGUE3 DEPORTE1 DESARROLLO2 DEUDA-DE-CARBONO1 DIDÁCTICA1 DIDÁCTICA-DE-LAS-CIENCIAS5 DIFRACCIÓN1 DIMENSIONES1 DIVULGACIÓN7 DIVULGACIÓN-CIENTÍFICA1 EFECTO-INVERNADERO1 EFICIENCIA1 EFICIENCIA-ENERGÉTICA1 EINSTEIN4 ELECTRICIDAD1 ELECTRÓN1 ELECTRÓNICA1 EMPRESAS1 ENERGÍA2 ENERGÍA-SOLAR2 ENZIMAS1 EPIDEMIA1 EPIDEMIAS3 EPIDEMIOLOGÍA1 EPISTEMOLOGÍA1 ESTACIONALIDAD1 ESTADÍSTICA1 ESTILO-DE-VIDA1 EVENTO2 EVOLUCIÓN1 EXPANSIÓN-DEL-UNIVERSO1 EXTENSIÓN1 FERMILAB1 FIEBRE-AMARILLA2 FILOSOFÍA1 FINANZAS1 FÍSICA-NO-LINEAL1 FÍSICA-NUCLEAR1 FÍSTULA-ENTEROCUTÁNEA1 FLUJO1 FORMACIÓN-DE-OPINIÓN1 FORO1 FRACTAL1 FRÍO2 FÚTBOL1 GALTON1 GASOIL1 GENÉTICA2 GIRASOL1 GLIFOSATO1 GOBIERNO1 GRAFENO2 GRAFOS1 GRAVEDAD2 GRAVEDAD-CUÁNTICA1 GRAVITACIÓN1 HEMO-PROTEÍNAS1 HORMIGAS-ARGENTINAS1 IMAGEN1 IMÁGEN1 IMÁGENES1 INDEC1 INDEX1 INFECCIONES1 INFOGRAFÍA1 INFORMÁTICA1 INMUNOLOGÍA1 INSTITUTO-DE-FÍSICA-UNLP1 INTELIGENCIA-ARTIFICIAL2 INTERDISCIPLINA4 INTOXICACIÓN-POR-PLOMO1 LA-PAMPA1 LA-PLATA1 LACTOBACILOS1 LÁSER1 LENGUAJES1 LHC2 LIBRO1 LIPOSOMAS1 LÍQUIDO-DE-ELECTRONES1 LÍQUIDOS4 LUZ2 MAGNETISMO3 MALDACENA1 MAR-ARGENTINO1 MARCHA-ALEATORIA1 MATERIA-CONDENSADA1 MATERIA-GRANULAR3 MATERIA-OSCURA2 MATERIAL-GRANULAR2 MATERIALES1 MECÁNICA-COMPUTACIONAL1 MECÁNICA-CUÁNTICA1 MECANICISMO1 MEDIOS-DE-COMUNICACIÓN1 MEMBRANA-CELULAR1 MEMORIA1 MENDOZA1 METABOLISMO1 MICROBIOMA1 MIOCENO-SUPERIOR1 MODELADO-MATEMÁTICO1 MODELO-ESTÁNDAR1 MODELO-MATEMÁTICO2 MODELOS-COMPUTACIONALES7 MODELOS-MATEMÁTICOS7 MONOCULTIVO1 MONOPOLOS-MAGNÉTICOS1 MOSQUITO3 MOTORES-MOLECULARES1 MOVIMIENTOS-SOCIALES1 MUJERES-EN-CIENCIA2 MUÓN1 MUSEO2 MÚSICA2 NANOCIENCIA2 NANOTECNOLOGÍA9 NANOTUBOS1 NEOPLATONISMO1 NEUROCIENCIAS2 NEUTRINOS1 NUEVA-FÍSICA1 ONDAS-GRAVITACIONALES1 ÓPTICA2 ORGANICISMO1 PÁJAROS1 PARTO1 PATAGONIA1 PEATONES1 PERCEPCIÓN2 PERCEPCIÓN-SENSORIAL1 PERIODISMO2 PERTUSSIS1 PLAGUICIDAS1 PLANTAS2 PLÁSTICOS1 PLATAFORMA-CONTINENTAL1 PLOMBEMIA1 POLÍMEROS1 POLÍTICA-CIENTÍFICA3 POLÍTICAS-PÚBLICAS1 PREMIOS-EN-CIENCIAS1 PROCESOS-COGNITIVOS1 PROTEINAS1 PROTEÍNAS4 PSEUDOCIENCIAS1 PUBLICACIÓN1 PUENTES-DE-HIDRÓGENO1 QUIMIOTERAPIA1 RADIACTIVIDAD2 RADIACTIVIDAD-EN-MEDIO-AMBIENTE1 RAYOS-GAMA1 RAYOS-X2 RED-BAYESIANA1 REDES-COMPLEJAS1 REDUCCIONISMO1 REGENERACIÓN-DE-TEJIDOS1 RELACIONES-LABORALES1 RELATIVIDAD2 RELATIVIDAD-GENERAL3 REPRESENTACIONES1 REUNIÓN-CIENTÍFICA1 RITMO-CIRCADIANO1 RITMOS-CIRCADIANOS1 SALUD8 SATURNISMO1 SEMICONDUCTORES1 SILDENAFIL1 SIMULACIÓN-COMPUTACIONAL2 SIMULACIÓN-NUMÉRICA1 SIMULACIONES-COMPUTACIONALES1 SIMULACIONES-NUMÉRICAS2 SISTEMA-CIENTÍFICO1 SISTEMA-NEURONAL1 SMS1 SOCIEDAD14 SOFWARE-LIBRE1 SOJA3 SPECKLE1 STEPHEN-HAWKING1 SUSTENTABILIDAD2 SYNECHOCOCCUS1 TABAQUISMO1 TECNOLOGÍA2 TECNOLOGÍA-NUCLEAR1 TELÉFONO1 TELETRABAJO1 TEORÍA-DE-CUERDAS2 TERRORISMO-DE-ESTADO1 TICS1 TOS-CONVULSA1 TRABAJOS-PRÁCTICOS1 TRANSICIÓN-DE-FASE2 TRANSMISIÓN-INALÁMBRICA1 TRIBOLOGÍA1 TUCUMÁN1 TUMOR1 UBA1 UNIVERSIDAD1 VEHÍCULOS-AUTÓNOMOS1 VIAGRA1 VIBRATO1 VIDRIOS1 VIH1 VINCHUCA1 VIRUS1
[A~Z][0~9]

Copyright 2007- CIENCIANET. Licencia Creative Commons BY-SA 4.0 Internacional